Fecha de declaración como Parque Natural: 1996Superficie del parque: 195 Ha
Tfno: 942 208 280
Página web propia: Gobierno de Cantabria E-mail: dgmontes@gobcantabria.es
Nº de visitantes en 2006: No se dispone de información
DATOS DE INTERÉS
DÓNDE ESTÁ:
Situado en el litoral de Cantabria, el Parque se encuentra en el interior del termino municipal de Piélagos, a unos 15 km. de Santander.
CÓMO IR:
Se accede a través de la carretera autonómica CA-231 que une la localidad de Liencres con Boo de Piélagos.
CÓMO ES:
Presenta un paisaje dunar de una gran extensión y con un alto grado de naturalidad. En la zona más continental se halla un pinar, que tiene un uso recreativo y deportivo.
POR QUÉ MERECE LA PENA SER VISITADO:
Fundamentalmente por su paisaje dunar y sus playas de Valdearenas y Canallave.
PARQUE NATURAL DE LAS DUNAS DE LIENCRES
en breve
Para los amantes de los valores naturales y culturales
Vegetación:
Este enclave presenta dunas secundarias y terciarias, que fueron fijadas en el año 1949 me- diante una masa forestal de pino marítimo que conformó un nuevo paisaje. Las dunas posibilitan la existencia de una vegetación con raíces muy desarrolladas y hojas adaptadas a estos ambientes salinos, encontrándose especies como Euphorbia peplis, Ammophila arenaria, Honkenya peploides y Helichrisun stoechas.
Fauna:
El conjunto es un lugar de paso para aves acuáticas migratorias, como el chorlito gris, chorlitejo grande, corelimos común, zarapito trinador, archibebe común y ostrero. Otras especies de aves se encuentran ivernando como el cormorán grande, garza real, gaviota patiamarilla y gaviota sombría. Los mamíferos están representados por el erizo común y las musarañas, existiendo también especies de anfibios y reptiles, como sapos, tritones, lagartos, eslizones... De las 195 hectáreas que forman el parque, 140 son de zona arbolada, 33 y media de dunas y 22 de servicios. El Parque ha sido dotado de amplios aparcamientos para vehículos y grupos de mesas y bancos.
Cultura:
Se construyeron caminos y paseos dentro del Parque con la doble misión de servir de cortafuegos y de lugar de expansión y recreo para el público. Pero no se aprecian monumentos dentro del Parque..
Para los que aprecian las comodidades
- Disponibilidad de aeropuerto a menos de 100 km:Sí. Santander.
- Estación de ferrocarril a menos de 50 km: En la estación de Mogro (FEVE).
- Parada de autobús regular a menos de 2 km:En Piélagos.
- Parada de taxis a menos de 25 km:En Piélagos.
- Ciudad de al menos 50.000 habitantes a menos de 50 km:Sí. Santander.
- Puerto marítimo a menos de 15 km:Santander al este y Suances al oeste.
- Señalización viaria para llegar al Parque: No.
- Alojamiento (si en el parque hay hoteles, hostales, casas de agroturismo, camping): No.
- Restaurante, cafetería o bar:Hay varias cafeterías.
- Climatología:Clima templado húmedo, con temperatura media anual de 14,5 º.
ATENCIÓN AL PÚBLICO
- Lugar de recepción y donde: No.
- Horario del Centro de Interpretación: No hay centro de recepción.
- Observatorios de fauna:No.
- Itinerarios señalizados: No.
- Visitas guiadas al Parque:No.
- Otras actividades de tiempo libre:No.
- Material divulgativo:Hay folletos.
- Paneles interpretativos: Sí.
INFRAESTRUCTURAS Y ORGANIZACIÓN INTERNA
- Aparcamientos:Sí.
- Aseos públicos:No.
- Adaptación del centro de interpretación para personas con discapacidad : No. Sólo los aparcamientos presentan una zona reservada a discapacitados.
- Posibilidad de disfrute, al menos en parte, del parque con silla de ruedas o coches de niños:No. Es muy difícil atravesar las dunas. Sin embargo, el bosque de pinos que las rodea permite también disfrutar del Parque .
- Merenderos:Si.
- Acceso a teléfono público:No
- Fuentes de uso público:Si.
- Refugios para resguardarse:No.
- Tranquilidad:Alta todo el año.
miércoles, 9 de enero de 2008
PARQUE NATURAL DE LAS DUNAS DE LIENCRES . Cantabria
en 12:03
Etiquetas: Parques Naturales y Nacionales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario