
Comenzamos nuestro itinerario en Suances, villa ubicada en la ría de San Martín. Se trata de una población turística en la que se distinguen dos zonas: la parte alta del pueblo, antiguo enclave de pescadores y la parte baja del pueblo, residencial y de veraneo. Cabe destacar monumentos como el Ayuntamiento, la casa de los Polanco y la torre de Cortiguera, antigua torre con restos de murallas que defendían los posibles ataques desde la costa.
De camino hacia Santillana del Mar por la C-6316 nos dirigimos a la Cuevas de Altamira, también conocida como la Capilla Sixtina del Arte Rupestre, la cuales albergan una de las majores muestras de arte prehistórico. En el año 1985 fueron declar

Desde Santillana del Mar por la C-6316 nos dirigimos a Comillas, villa señorial asentada sobre colinas, con playas (la más importante es la de Oyambre) y puerto pesquero. A finales del siglo XIX se realizan construcciones modernistas como el Capricho de Gaudí, que actualmente es un restaurante. En el cementerio de San Cristóbal se hallan una ruinas románicas que anteriormente fueron una Iglesia parroquial, también se encuentra la capilla de los Marqueses de Comillas y sus sepulcros, y además se encuentra la escultura del El Ángel Exterminador. Otras construcciones son el palacio de Sobrellano, en cuyo interior se hallan pinturas y esculturas modernistas; la Universidad neogótica Pontificia de Comillas y el Ayuntamiento.
En los alrededores podemos admirar el Parque Natural de Oyambre con sus acantilados, rías marismas, playas, dunas... y su peculiar flora y fauna. Partiendo de Comillas nos dirigimos por la C-6316 y N-634 hasta San Vicente de la Barquera, villa marinera por excelencia de la costa occidental de Cantabria. En la parte alta del municipio encontramos la casa consistorial y el viejo Castillo (s. XV). Otros monumentos que destacamos son el Iglesia gótica de Santa María de los Ángeles, considerada Monumento Nacional; en los alrededores de la Iglesia se conservan los restos de la antigua muralla; el palacio del inquisidor Corro, el antiguo hospital del Corro, etc...
0 comentarios:
Publicar un comentario